Blog
Encuentra las últimas tendencias del sector
Cada vez son más los negocios interesados en formar parte de este mundo virtual, y, de cara al futuro, las expectativas económicas son como las generadas por la Inteligencia artificial.
Tal y como explican los expertos, las características del mundo empresarial están cambiando a un ritmo acelerado. La Revolución Tecnológica es una realidad, y las compañías deben adaptarse a las nuevas tecnologías si desean sobrevivir en el mercado.
Tras los descubrimientos relacionados con Cambridge Analytics y las experiencias de 2016, Bruselas está investigando de qué forma la propaganda política puede dañar la democracia de la UE.
La empresa tecnológica alicantina, Facephi, verificará la identidad de pasajeros y empleados en los aeropuertos que gestiona AENA en España, Londres, México y Brasil. Con el objetivo de mejorar la experiencia de los pasajeros y agilizar los procesos internos, FacePhi pondrá su tecnología en los procesos de verificación de identidad de pasajeros y empleados de AENA. El uso de esta tecnología se realizará exclusivamente con el conocimiento y consentimiento previo de los usuarios de los aeropuertos españoles y excluyendo su uso para videovigilancia.
Cada vez hay más teletrabajo y más empresas que utilizan los escritorios virtuales como sistema de trabajo en remoto. Tenemos que tener soluciones informáticas que nos den continuidad y seguridad. Porque si bien antes de la pandemia las empresas ya apostaban por algunas fórmulas de teletrabajo, han sido las consecuencias del Covid-19 los factores que han influido drástica y decisivamente en dejar a los empleados teletrabajando desde sus hogares.
En el mundo de la ciberseguridad existen muchos conceptos que quizás no conocemos uno de los más llamativos es el de firewall humano. Este anglicismo hace referencia al cortafuegos humano. Es un concepto que nos puede sonar de otros ámbitos: crear una trampa o utilizar un truco para que el fuego no avance.
Llevamos unos cuantos años escuchando hablar de transformación digital del empleo, sin embargo, ha sido a consecuencia del coronavirus cuando nos hemos visto abocados a teletrabajar, con la consiguiente y obligada digitalización de los entornos laborales: trabajo en remoto, videoconferencias y reuniones a través de plataformas digitales, contexto colaborativo de trabajo en equipo...Tanto personas como empresas hemos tenido que cambiar el concepto de oficina y trabajo para adaptarnos a esta nueva realidad laboral.
La inteligencia artificial se ha convertido en la piedra filosofal de un nuevo sistema basado en el análisis de datos. Todas las personas pasan por una serie de procesos que puede cambiar para siempre la manera de verlas. No todo vale a la hora de vender, sino que hay también unos sistemas que deben ser respetados. La ética de la inteligencia artificial se pone sobre la mesa
La llegada de los fondos europeos marcará un antes y un después en muchas empresas. La digitalización era una tarea pendiente que con el estallido de la pandemia se ha acelerado al máximo. Ha puesto el énfasis en el que ha acabado siendo un proceso vital.
Seguimos avanzando hacia un futuro tecnológico más rápido e interconectado. La red 5G no ha sido frenada por la pandemia y su implementación en España ya ha unempezando a dar sus primeros pasos. Conoce más acerca de esta revolución en forma de ondas.
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, para este 2021, los deberes en ciberseguridad siguen estando encima de la mesa. En el artículo de hoy te contamos por qué debes tener la seguridad informática de tu empresa al día.
El mercado de las redes sociales sigue creciendo. Ante la problemáñtica que existe entre China y E.E.U.U. por Tik Tok, hoy queremos aprovechar para presentarte alternativas a estas redes y hacer algunas reflexiones sobre el mundo del "social media".
La economia y el sistema productivo no tienen por qué desligarse de la lucha contra el cambio climático. Es más, es necesario apostar por economias basadas en las conocidas com envirotech. Empresas sostenibles y tecnologicas que lideren el paso hacia un futuro más prometedor.
La protección a la privacidad del usuario sigue evolucionando. Las empresas son conscientes de ello y cada vez ponen más antención a los mecanimos para cumplir con la legislación. Por otro lado, el nivel de concienciación de los usuarios también va en aumento.
Si alguien duda de que el teletrabajo ha llegado para quedarse y se convertirá pronto en un hábito, es probable que vaya a tener que replantearse aquello de adaptarse para sobrevivir. Tanto empresarios como trabajadores están de acuerdo. En el artícluo de hoy te contamos por qué.
A través del e-Pyme podemos obtener una visión global acerca de cómo evoluciona la transformación digital de las pymes españolas El estudio se centra en estos indicadores: infraestructuras y conectividad, presencia y uso de Internet, comercio electrónico, uso de tecnologías clave y talento digital. Los cuales te resumimos a continuación.
El pequeño comercio y los autonomos están siendo uno de los grandes damnificados por la crisis del Covid-19. Hasta ahora han estado en segundo plano debido a la incidencia sanitaria, pero ya ha empezado a vislumbrarse el impácto económico, y puede ser bastante serio.
El Indice digital de economía y sociedad (DESI) nos otorga una imagen macro del grado de digitalización de España respecto al resto de Europa. Gracias a estos estudios podemos advertir los retos y oporotunidades de la digitalización del tejido empresarial español en los próximos años.
Transformación digital no es cuestión únicamente de seguridad, pero la ciberseguridad es tan vital como que toda una estructura empresarial corre riesgo de caerse o de tener serios problemas.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.